THT: Una dosis de Tetra-Hidro-Thanaticol
En 2003, después de una rumba en "Fitter Happier", un centro cultural que estuvo ubicado en chapinero por lados de la calle 50 con carrera 15, resolvimos de manera alicoradamente romántica pero decidida, retomar el arrebato juvenil de armar una banda de Rock y el resultado fue: THT
![]() |
Foto tomada del archivo de Julio Cesar Gonzalez, La Caverna Sala de ensayos - Bogotá D.C. 2004 |
Por las épocas del colegio, entre 1996 y 1998 se tuvo un primer intento de banda llamada inicialmente "Thanatos", mutando naturalmente durante el tiempo que duró a "Thanatos Art Col", producto en buena medida, de la inquietud que sentíamos por encontrar una identidad propia inspirados por los sonidos y los discursos que se venían dando en el mundo y particularmente en Bogotá con bandas como Árbol Caído, Catedral, Las 1280 almas, Aterciopelados, La Derecha, Ultrágeno, Cabeza de Jabalí, Neurosis, Cancerbero (la banda de Death Metal), Agony, o Under Threat, entre muchas otras, no sólo de Bogotá sino también de otras ciudades de Colombia.
La chispa se prendió otra vez en el nuevo siglo y rápidamente empezamos a tocar César Ávila en la guitarra eléctrica, Camilo Harker en el bajo eléctrico y la voz, y Diego Ávila en la batería.
![]() |
Foto tomada del archivo de Julio Cesar Gonzalez, La Caverna - 2004 |
"En Contravía", con ocho canciones propias y grabado entre el 22 y el 28 de diciembre de ese año en Bogotá.
En 2005 llegó a la banda Alejandro Merchán para asumir el rol de cantante y con esta alineación THT estuvo haciendo ruido en Bogotá y alrededores hasta finales de 2008
![]() |
Festival de Bandas Alcaldía Local de Teusaquilllo - Bogotá D.C. 17-11-2007 |
El disco se armó con 5 canciones que aún hoy siguen vigentes en el repertorio FUC
Si quieren escuchar la música de THT, pueden ir a Youtube en los siguientes enlaces:

Este cuento sigue...
Comentarios
Publicar un comentario